Punción seca 

Tratamiento con punción seca para dolor miofascial

La punción seca  utiliza agujas de acupuntura para tratar ciertas dolencias, especialmente el síndrome de dolor miofascial, pero su similitud con la acupuntura termina aquí, no se deben confundir estas dos técnicas. Es una técnica semi-invasiva porque las agujas penetran la piel en busca del punto gatillo (causante del dolor miofascial) para presionarlo, desactivarlo y acabar con el dolor.  Para encontrarlo, la estimulación  del músculo con dolor indica que existe un punto gatillo. La aguja se puede considerar una extensión de los dedos del fisioterapeuta, ya que la aguja permite apreciar los cambios en la firmeza de los tejidos atravesados.

Los puntos gatillo pueden producirse por causas muy diversas, movimientos repetitivos, corrientes frías que afectan directamente al músculo, mantener el músculo en posición acortada durante bastante tiempo, golpes, inyecciones, etc. Hay muchos tipos de puntos gatillo, pero todos se pueden tratar con la punción seca.

Como cualquier otra técnica de tratamiento, su éxito viene determinado por diversos factores. Mantener unos malos hábitos posturales o no realizar posteriormente los ejercicios recomendados por el experto son sólo algunas de las causas para que esta técnica no funcione. A pesar de ello, las probabilidades de éxito son muy elevadas, especialmente si el material utilizado es el adecuado y si se deja esta técnica sólo en manos de profesionales experimentados en centros especializados como la clínica Asterion.